top of page

Inversión Inmobiliaria en Venezuela una Estrategia Financiera

  • Arq. Alfred Scheer CEO Vantage Latin America
  • 4 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

En Venezuela vemos un efecto muy particular, en donde las empresas están realizando importantes inversiones inmobiliarias con la finalidad de resguardar el valor de sus excedentes monetarios.


Durante el último semestre del año, vemos que en el área de oficinas premium, se tiene una desocupación histórica con tendencia a la baja, registrándose una vacancia del 2% al 3,5% en inmuebles catalogados como A y B.


La oferta de este tipo de inmuebles es muy escasa, existiendo por lo tanto cierta dificultad en la búsqueda de espacios corporativos de altos metrajes en un solo edificio. La oferta de inmuebles corporativos es aún reducida, ya que a pesar de que actualmente existen construcciones de modernos edificios de oficinas, a la mayoría aun le quedan varios meses de obra y en muchos casos el inventario ya está vendido antes de iniciar la construcción.


No se observa un crecimiento significativo en la oferta de inmuebles industriales; inclusive se ha mantenido disminuida. En esta área se puede observar mayormente una oferta de proyectos “build-to-suit” en el eje Guarenas- Guatire.


La demanda de inmuebles industriales se concentra en almacenes de logística y distribución por influencia de la fuerte economía de puertos. Hay cierto dinamismo en el mercado, debido principalmente a la transformación de inmuebles industriales bien ubicados en inmuebles comerciales, los cuales son más rentables.

Ubicaciones Corporativas en Caracas

El estado actual del tradicional centro de Caracas, ha llevado a que las principales corporaciones se establezcan en un eje comprendido desde Los Palos Grandes hasta El Rosal, este último conocido como el centro financiero de Caracas, pudiendo inclusive incluir a Las Mercedes, la cual es una zona predominantemente comercial y de oficinas, en la que se construyen actualmente cerca de 15 edificios de oficinas. Este eje llamado por algunos: “La Milla de Oro”, cuenta con gobiernos municipales proactivos, cierto mejoramiento en su infraestructura de ciudad así como una aceptable seguridad ciudadana.


Renovaciones de Edificios en Proyectos Corporativos. Al verse disminuida la edificación de nuevos complejos corporativos así como el agotamiento de los inventarios de edificios cuya infraestructura este acorde a los requerimientos de un corporativo, una de las estrategias es el reciclaje o renovación de edificaciones tipo B y C. Las cuales son propiedades con muy buena ubicación pero que carecen de actualización. Dichas renovaciones buscan atraer al segmento corporativo a estas edificaciones, las cuales al verse renovadas pueden cumplir con las expectativas de equipo y seguridad que dicho mercado exige. Estas renovaciones se concentran principalmente en: la readaptación de los sistemas de seguridad, actualización de sus equipos(principalmente ascensores) así como la optimización de su sistema de climatización; todo esto en conjunto representan un costo mucho menor que construir una edificación nueva.

Comments


bottom of page