Panamá, Mercado Inmobiliario Industrial & Comercial, en Franca Expansión
- Danny Quirós - Colliers International Panamá
- 5 dic 2015
- 2 Min. de lectura
El desarrollo de grandes proyectos en infraestructura, así como los acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá, han contribuido con el reciente crecimiento del mercado inmobiliario industrial en la ciudad de Panamá.
La motivación de los inversionistas y desarrolladores inmobiliarios se ha fundamentado en el crecimiento de la industria de logística generado por la expansión del Canal de Panamá y la ampliación del Aeropuerto de Tocumen; así como en el aumento de la demanda de espacios requeridos principalmente para el almacenamiento y distribución de mercancías para el consumo local, producto del auge económico que muestra el país.
Para la segunda mitad del 2014, este mercado se mantiene en fase de expansión según el ciclo inmobiliario. La oferta ha alcanzado niveles de crecimiento de casi un 15% durante el último año y existen actualmente una gran cantidad de proyectos en fase de construcción y de conceptualización.

Con el ingreso simultáneo de nueva oferta, los niveles de disponibilidad también se han incrementado considerablemente. Esta situación ha beneficiado directamente a los usuarios a la hora de negociar los precios y las condiciones de arrendamiento; lo que a su vez ha retrasado en gran medida la toma de decisiones y la absorción de espacios durante los últimos meses.
Ahora bien, la demanda ha mostrado una lenta reactivación producto del nuevo panorama político y los cambios positivos que éste pueda generar, así como la expectativa a nuevas alternativas en lo que se refiere al establecimiento y mudanza de las operaciones corporativas a ubicaciones mucho más estratégicas, ofrecidas por los complejos que recientemente han ingresado al mercado.
Por último, es importante resaltar que para continuar potenciando el crecimiento de las actividades de logística, es necesario mejorar la coordinación entre el sector público y privado en el desarrollo de los proyectos de infraestructura, así como mejorar la conectividad entre los sistemas portuarios y las redes de transporte terrestre.
Comments