MIAMI DESIGN DISTRICT EN PLENA EXPANSIÓN
- Olga Das Neves
- 20 feb 2016
- 4 Min. de lectura
Miami Design District (Distrito de Diseño de Miami) es una zona ubicada al norte de Midtown en Miami, Florida dedicada a la innovación en arte, moda, diseño, arquitectura y gastronomía. Actualmente, alberga a más de 130 galerías de arte, salas de exposiciones, servicios creativos, tiendas, comercios de antigüedades, restaurantes y bares.
El Design District está delimitado por la calle NE 36 hacia el sur, la NE 43rd al norte, la NW 1st Avenue al oeste y la Biscayne Boulevard (US 1) al este, y se encuentra rodeado por conocidas áreas como Wynwood al sur, Little Haití al norte, así como por las zonas de alto poder adquisitivo al este.
Históricamente, la zona de Design District era conocida como Buena Vista. De hecho, aún en esta área pueden verse letreros tales como la Oficina de Correos de Buena Vista y la escuela Buena Vista.
El Design District se levantó en una zona de viejos galpones y espacios que fueron transformados en tiendas, galerías de arte, restaurantes y cafés. El proyecto fue emprendido por Craig Robins, un visionario que decidió impregnar de creatividad y cultura una zona que solía ser insegura.

Robins, personaje clave para Miami Design District
Inicia sus estudios en la Universidad de Barcelona, España, prosiguiéndolos después en las universidades norteamericanas de Michigan (arte) y Miami (derecho), y comenzó a brillar profesionalmente cuando se lanzó ala reconstrucción y remodelación de South Beach y del Design District, a mediados de 1990.
Robins, presidente ejecutivo de DACRA Development, empresa innovadora de desarrollos inmobiliarios, adquirió varios edificios deteriorados a lo largo de 18 cuadras en la antigua Buena Vista, y logró convencer a famosos arquitectos y diseñadores como Walter Chatham, Hariri & Hariri, Juan Lezcan, Terence Riley y Alison Spear para su remodelación.
Actualmente, el Miami Design District pertenece a Miami Design District Asociados, una sociedad entre DACRA Development, y L Real Estate, un fondo privado de inversiones perteneciente al conglomerado de marcas de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), cuyo fin es invertir en propiedades de lujo. Juntos- DACRA Development y L Real Estate - han estado trabajando activamente para transformar el Design District en un destino vibrante lleno de tiendas vanguardistas, cultura y experiencias culinarias.
La primera tienda de lujo en abrir en el Design District fue la de Christian Louboutin en el año 2009, al año siguiente se sumó Yohji Yamamoto. En el año 2011, marcas como Hermes, Cartier y Dior anunciaron planes de mover sus comercios de Bal Harbour Mall al Design District. Ese mismo año, Louis Vuitton anunció la apertura de su tienda para el año 2014, junto con otras marcas del grupo LVMH. Posteriormente, se fueron adicionando otros diseñadores exclusivos como Berluti, Emilio Pucci, Maison Martin Margiela, Prada, Rick Owens, Celine y Cartier.
De este modo, residentes y visitantes, pueden hoy recorrer las calles del Design District, disfrutando desde galerías con piezas de arte inusuales, trajes de conocidos diseñadores mundiales, muebles vanguardistas o con estilo retro,hasta platillos de reconocidos nombres culinarios como Michael Schwartz y Michelle Bernstein.
Al día de hoy, DACRA Development y L Real Estate han entregado 15 edificios a 50 marcas, entre las que destacan Tom Ford, Givenchy, Valentino, Ermenegildo Zegna, Miu Miu, Bulgari, Loro Piana, Fendi, Marc Jacobs, Dolce & Gabbana, Giorgio Armani y Van Cleef & Arpels, cuya apertura se espera en los próximos meses.
Esta nueva etapa de expansión incluye la construcción de edificios por parte de renombrados arquitectos como Sou Fujimoto, Aranda/Lasch, K/R, Iwamoto Scott y Leong Leong, así como nuevas instalaciones de arte realizadas por John Baldessari y The Buckminster Fuller Institute que se unirá a la existente instalación de Zaha Hadid y Marc Newson.
Importante join venture contribuye a su crecimiento
Design District (valorada en más de 1,4 billones de dólares), continúa expandiéndose y para ello se decidió vender una pequeña participación a un importante joint venture formado por General Growth Properties (GGP)-inversionista en propiedades que adicionalmente gerencia y renta locales comerciales de lujo a lo largo de Estados Unidos- y Ashkenaz y Acquisition Corp. (AAC)-especializado en el manejo de propiedades comerciales de lujo alrededor del país.

La transacción consistió en la compra de un 20% de participación a Miami DesignDistrict Asociados, por un monto total de 280 millones de dólares, de los cuales GGP obtuvo el 12,5% al pagar 175 millones de dólares, y Ashkenaz y Acquisition Corp. el 7,5% al cancelar 105 millones de dólares.
GGP posee actualmente Bayside Marketplace en Miami, las Village de Merrick Parken Coral Gables, Mizner Parken Boca Raton y el Mall Pembroke Lakes en Pembroke Pines. Ashkenaz y por su parte, posee un portafolio de más 100 edificios valorados en 7 billones de dólares entre países como Estados Unidos, Canadá eI nglaterra.
Para el año 2016, el Design District estima incluir 120 tiendas de marcas de lujo, un hotel boutique, entre 15 y 20 restaurantes, condominios residenciales de alto nivel, galerías, y showroomsde muebles, así como un gran número de exhibiciones públicas de arte e instalaciones de diseño y arte gráfico, todo con el fin de continuar uniendo diseño, moda, arte, cultura y comercio en un solo lugar.
Con la entrada de estos dos grandes jugadores, como son GGP y AAC, no cabe duda de que Design District Asociados, no sólo continúa creyendo en el potencial que posee la zona, sino que además busca convertir el Design Distric en el punto de referencia de la moda, el arte y la arquitectura en el Sur de la Florida.
Comentarios