FORT LAUDERDABLE LA VENECIA DE AMÉRICA
- Ashley Villarroel
- 15 ago 2016
- 4 Min. de lectura

En Septiembre de 1947 en medio de la celebración de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, el más antiguo del mundo, comenzaba a formarse quién sería el tercero de la temporada de huracanes del Atlántico de ese año, el Huracán Fort Lauderdale. El 16 de Septiembre, día que siguió al cierre del Festival, la tormenta llegó al sur de Florida como un huracán de Categoría 4, posando su ojo en la ciudad que lo bautizó con su nombre. El huracán duró cuatro días más, extendiéndose inesperadamente hasta Nueva Orleans.
Quizás esta sería la primera coincidencia entre la ciudad Italiana formada por pequeñas islas separadas por canales y la que ahora se erige como la séptima ciudad más grande del estado de Florida. Sin embargo, son sus más de trescientos mil canales de navegación interna, cincuenta mil yates registrados y ser anfitriona del show de botes más grande del mundo, (Fort Lauderdale International Boat Show, el cual alcanzó en el 2014 los 4 billones de dólares en barcos y productos marítimos), las razones que la posicionan como la capital mundial de yates y La Venecia de América.
Crecimiento Consolidado
Desde el siglo XXI Fort Lauderdale ha venido consolidando su progreso lo suficiente como para convertirse en una de las metrópolis de más rápido crecimiento de los Estados Unidos. A su vez, el proyecto All Aboard Florida que conectará Miami y Orlando, contará con una estación en Fort Lauderdale, lo que representará nuevos trabajos y excelentes oportunidades de negocio. Como reflejo de esto, se proyecta un incremento del 14.07% en la población para el 2020, en comparación con el año 2015, y una tasa de crecimiento de empleo a futuro del 43.30%, superando a la media del resto del país por siete puntos.
Con más de 14.3 millones de visitantes nacionales e internacionales al año, playas mundialmente famosas, canales marítimos escénicos que atraviesan toda la ciudad, tiendas de lujo, una glamorosa vida nocturna y extraordinarios precios por pie cuadrado en condominios, hacen que el 2016 sea un gran año para el inversionista en Fort Lauderdale, siendo este el destino playero y de negocios ideal.

Recreación y Cultura
Desde 1986 la ciudad se ha esforzado por crear una conexión entre las artes, el entretenimiento, el centro histórico, la zona playera y el shopping en Las Olas, a fin de reforzar su reputación como centro vacacional por excelencia y no un centro de fiestas universitario. Algo que logró por completo gracias a proyectos sobresalientes, tales como el Riverwalk, que se extiende desde la Casa Stranahan hasta el Centro Broward para las Artes Escénicas, el cual es un gran teatro multisala y considerado el corazón cultural del condado de Broward. Alberga óperas, ballets, conciertos, obras de teatro, conferencias y numerosos eventos comunitarios en sus cuatro salas. Este centro es socio en artes con varias organizaciones de renombre como la Orquesta Sinfónica de las Américas, la Florida Grand Opera, el Miami City Ballet, entre otros. También se puede encontrar el Museo de la Invención y Ciencia así como el Museo de Arte de Fort Lauderdale que recientemente tuvo una expansión y es casa de una de las primeras colecciones mundiales de arte del siglo XX.
El entretenimiento al aire libre está arraigado en la historia y tradiciones de Fort Lauderdale, dando paso a proyectos deportivos y de compras dirigidos a esto, como el Sun Life Stadium, que será casa de tres de los cinco Super Bowls de la próxima década; el Rallycross Global de Red Bull, que proyecta unos ingresos de 5.3 millones de dólares para la economía local; Galleria Mall, donde se encontrarán las tiendas y restaurantes más sofisticados, y Las Olas Boulevard, la vía más popular de la ciudad.

Una Mirada al Futuro
La agencia de reurbanización de la comunidad de Fort Lauderdale actualmente está asignando más de 78 millones de dólares en un nuevo desarrollo destinado a Fort Lauderdale Beach, así como a populares atracciones para residentes y visitantes. Entre ellos se encuentran Las Olas Corridor and StreetScape Program, que pretende darle una nueva visión al famoso Boulevard, con un nuevo complejo acuático, y la expansión de la Marina de Las Olas, con 108 amarraderos que proveerán 50% más espacio.
La cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood durante el año 2014 superó con creces la de años anteriores, con 24.6 millones de pasajeros, lo que conllevó a planificar una inversión de 2.3 billones de dólares. El nuevo aeropuerto modernizará las terminales, reducirá el tiempo del check-in y ofrecerá una amplia variedad de tiendas y restaurantes, así como mejoras en el nuevo concourse A, puentes peatonales, andenes cubiertos, mejor señalización, entre otros. Paralelamente, el Puerto Everglades guiado por su Plan Visionario de 20 años, está comprometido con sus más de 4 millones de usuarios en cruceros, cargamentos e industrias petroleras.
Para el 2020 se estima una inversión de 3.5 billones de dólares en nuevos desarrollos inmobiliarios, lo que posiciona al sector de bienes de raíces como el segundo motor económico clave de la ciudad, detrás del turismo, seguido por la industria marina y las expansiones en la oferta universitaria. Dentro de los proyectos inmobiliarios destacados podemos mencionar a Auberge Beach Residences & Spa el cual representa lo máximo en desarrollos de lujo frente a la playa de Fort Lauderdale con sus residencias de diseño exquisito contando con una colección de arte contemporáneo creando una atmósfera de verdadera sofisticación.
Comments